Política de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Social

De acuerdo con nuestros principios, en ENERGUATE estamos comprometidos con la protección de la vida de la sociedad en general, colaboradores propios, contratistas y terceros que interactúan con nuestra red eléctrica, por ello, nuestras actividades se desarrollan en un ambiente de trabajo seguro y saludable.

Reconocemos la importancia de la Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Gestión Social dentro de nuestra cultura organizacional y promovemos la participación de todos los colaboradores, contratistas y partes interesadas; Gobierno, autoridades locales, comunidades, clientes y público en general, dirigiendo todas nuestras acciones y actividades a través de:

  • Cumplir todos los requisitos legales y regulatorios de Guatemala, las normas internacionales que apliquen y otros compromisos suscritos, considerando al mismo tiempo las necesidades y expectativas de nuestras partes interesadas.

  • Liderar con el ejemplo y brindar los recursos necesarios para el cumplimiento de los compromisos y responsabilidades, fortaleciendo las competencias de los trabajadores para garantizar una gestión efectiva de nuestro sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST).

  • Garantizar la mejora continua en la gestión de seguridad y salud, mediante la verificación, medición y el análisis sistemático de nuestra gestión en la prevención de incidentes e implementar las acciones que ayuden a mejorar el desempeño de la organización y de nuestro sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST).

  • Brindar un servicio de calidad, mejorar de manera constante la relación con nuestros clientes, facilitar el desarrollo de Guatemala y mejorar la calidad de vida de la población.

  • Desarrollar y mantener nuestra red eléctrica para proveer una calidad de servicio adecuada, evitando poner en riesgo la seguridad de los colaboradores, comunidad y ambiente.​

  • Actuar guiados por el Código de Conducta, promoviendo en los colaboradores y contratistas el conocimiento de sus responsabilidades, derechos y la importancia respecto a la seguridad, salud ocupacional, al ambiente y el desarrollo de las comunidades.

  • Identificar los peligros, evaluar, valorar y reducir los riesgos asociados, buscando siempre que sea posible, eliminar los peligros. Asimismo, establecer las condiciones de trabajo y los respectivos controles dirigidos a la prevención de las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo y la promoción de la cultura de prevención.

  • Identificar, evaluar, valorar y mitigar o compensar los impactos ambientales de nuestra operación. Promover el uso eficiente de los recursos, la prevención de la contaminación y apoyar las iniciativas para mejorar el entorno.

  • Establecer métricas claras y objetivos estratégicos para el mejoramiento continuo, midiendo, evaluando y reportando constantemente el desempeño de nuestros procesos y de nuestro sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST); permitiendo una comparación con las mejores prácticas de la industria.

  • Mantener una apertura constante y diligente al diálogo, tanto de forma interna como de forma externa, esto con el objetivo de conocer el impacto de nuestro sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST); así como en el entorno social, cultural y ambiental, de tal manera que se implementen mecanismos que permitan anular o mitigar los efectos adversos y potencializar los positivos

Ningún trabajo que efectuemos o servicio que brindemos será tan urgente como para no respetar las Normas y Procedimientos de trabajo establecidos y aceptados como correctos en ENERGUATE. La seguridad de preservar la vida y la salud de nuestros colaboradores y contratistas estará por encima de cualquier otra consideración.

Por lo tanto, como organización nos comprometemos al cumplimiento de esta política como parte fundamental para alcanzar la excelencia en nuestras operaciones.

Paulo César Parra

Gerente General